Meade 14-0500-00 Telescope User Manual


 
- 8 -
Colimación del Sistema Óptico del Telescopio: El sistema óptico
de los telescopios refractores Meade DS 60 a 90 está colimado
(alineado) desde la fábrica y nunca requiere de ajuste alguno.
De forma similar, los telescopios Meade DS 114 y 127 también
son alineados en la fábrica y raramente necesitarán ser
alineados. De cualquier manera recomendamos que los
usuarios de los modelos 114 y 127 lean el Apéndice 1 para
confirmar este punto.
Mantenimiento: Los lentes objetivos de los telescopios
refractores Meade DS 60 al 90 y los espejos primario y
secundario de los telescopios reflectores DS 114 y 127 deben
ser limpiados lo menos frecuente posible; un poco de polvo en
la óptica causa una pérdida imperceptible de la calidad de las
imágenes y no debe ser considerada como una razón para
limpiarlos. Si la tapa del telescopio (A-3) se coloca después de
cada observación, raramente necesitará limpiar el telescopio.
Cuando sea necesario limpiar la óptica, utilice una brocha o
pincel de pelo de camello o aire seco comprimido para quitar el
polvo gentilmente. El parasol (A-19) de los telescopios
refractores debe removerse para tener buen acceso al lente y
limpiarlo.
Preguntas y Reparaciones: En los E.U.A. las preguntas
concernientes a los telescopios DS de Meade, accesorios, o
sistemas opcionales deben ser dirigidas al Departamento de
Servicio al Cliente en Meade Instruments, Corp., en 6001 Oak
Canyon, Irvine, CA 92620; Fax (949)451-1460; Tel. (949)451-
1450. No devolver un telescopio ni parte de él a Meade
Instruments antes de llamar o escribir; la gran mayoría de las
necesidades de reparación pueden ser llevadas a cabo sin la
necesidad de regresar el equipo. Fuera de los E.U.A., contacte
con el distribuidor internacional en su país. Revise la garantía
del telescopio o busque la lista de los representantes
internacionales en www.meade.com.
Apéndice 1: Alineación Optica de los modelos 114 y 127
Los telescopios refractores DS 60 mm, 70 mm, 80 mm, y 90 mm
están alineados ópticamente (colimados) en la fábrica antes de
su embarque, y nunca necesitarán alineación alguna. Los
telescopios reflectores Meade 114 mm y 127 mm también se
alinean en la fábrica, pero pueden requerir alineación ocasional,
particularmente si el telescopio ha recibido fuertes sacudidas en
el embarque. Antes de usar uno de estos modelos por primera
ocasión, revise la alineación como se indica en este apéndice.
Una buena alineación es necesaria para el buen desempeño del
telescopio, y en cualquier caso el procedimiento de alineación
no es difícil de seguir.
Los sistemas ópticos de los telescopios refractores Meade DS
incluyen las siguientes partes: espejo primario (L-1); espejo
secundario (L-2); soporte del espejo secundario (L-3); costillas
(L-4 y M-1); tornillos se ajuste del primario (L-5); la imagen logra
su foco en (L-6).
1. Confirmando la alineación: Para confirmar la alineación
asómese por el portaocular (C-11 y P-1) sin el ocular. La orilla
del tubo del portaocular enmarca la reflexión del espejo primario
(P-2), el espejo secundario (P-3), las tres costillas ("araña") (P-
4), y el ojo del observador (P-5). Con la óptica alineada
adecuadamente, todas estas reflexiones aparecerán
concéntricas (centradas), como se muestra en la figura P.
Cualquier desviación de esta concentricidad de cualquiera de
estas partes del telescopio con el ojo hará necesario que se
lleven a cabo ajustes del soporte del espejo secundario (Fig. M)
y/o de la celda el espejo primario (Fig. N), como se describe más
adelante.
2. Ajuste de las costillas del secundario: Si el espejo secundario
(Q-1) está a la izquierda o derecha del centro en referencia al
tubo del portaocular (Q-2), ligeramente afloje las tuercas e
ajuste de las costillas de la celda del espejo secundario (Fig.
M1) localizadas en la superficie exterior del tubo principal y
deslice toro el sistema de soporte del secundario hacia arriba o
abajo hasta que se encuentre centrado. Si el espejo secundario
(Q-1) se encuentra hacia arriba o abajo del tubo del enfocador,
atornille hacia adentro uno de los tornillos de ajuste (M-1) al
tiempo que se afloja otro de estos tornillos. Sólo haga ajustes
en dos tornillos por vez hasta que el espejo secundario se vea
como en la Fig. R.
3. Ajuste de la Celda del Secundario: Si el espejo secundario
(R-1) está centrado en el tubo del enfocador (R-2), pero el
espejo primario sólo se ve parcialmente en la imagen (R-3), los
tres tornillos phillips "+" de ajuste del secundario (M-2) deben
ser ligeramente aflojado al punto que la celda del espejo
secundario (M-3) pueda rotar sobre su eje y paralelo al tubo
principal. Tome la celda del secundario (evite tocar el espejo)
con su mano y rótela hasta que, mirando por el tubo del
portaocular, pueda ver el espejo el espejo primario centrado
tanto como sea posible en el reflejo sobre el espejo secundario.
Entonces, si es necesario haga los ajustes a estos tres tornillos
phillips para refinar el ángulo del espejo secundario, hasta que
todo el espejo primario se observe centrado en el reflejo del
espejo secundario. Con el espejo secundario alineado la
imagen por el tubo de enfoque aparece como en la Fig. S.
4. Ajustes del Espejo Primario: Si el espejo secundario (S-1) y la
reflexión del espejo primario (S-2) aparece centrada en el tubo
de enfoque (S-3), pero la reflexión de su ojo y la reflexión del
espejo secundario (S-4) aparece fuera de centro, entonces la
inclinación del espejo primario requiere de ajuste, usando los
tornillos phillips de la celda del espejo primario (N-3). Estos
tornillos de ajuste están localizados detrás del espejo primario,
al extremo trasero del tubo óptico principal. Vea la Fig. N. Antes
de ajustar los tornillos de ajuste del espejo primario, afloje los
tres tornillos hexagonales (N-2) algunas vueltas (utilice unas
pinzas o una llave universal) que también se localizan sobre la
superficie trasera de la celda del espejo primario y se alternan
alrededor de la circunferencia con los tres tornillos phillips de
ajuste. Entonces por prueba y error, gire los tornillos de ajuste
del primario (N-3) hasta que aprenda la manera en que éstos
afectan la inclinación del espejo primario y el reflejo en el tubo
de enfoque. (Un asistente es útil en esta operación.) Con su ojo
centrado como se muestra en la Fig. P, gire los tres tornillos
hexagonales (N-2) para apretar y fijar la posición del espejo
primario.
El sistema óptico del telescopio está ahora alineado, o colimado.
Esta colimación debe ser verificada de vez en cuando, con
ligeros ajustes (por pasos 1, 2 y 3, arriba mencionados) según
sea necesario para mantener la ótica bien alineada.
Apéndice 2: Sistemas de Control para el Telescopio
Dependiendo del modelo de telescopio DS que tenga, uno de
los siguientes modelos de sistemas de control puede estar
incluido como especificación estándar. (Las especificaciones
del telescopio están generalmente enlistadas en la caja de
empaque del telescopio.)
Control Manual de Movimiento Lento Mod. #490: El sistema
#490 permite seguir manualmente los objetos astronómicos y
celestes girando las perillas manuales; con una perilla en cada
uno de los dos ejes de movimiento del telescopio. Todos
requieren engranes, arandelas, algunos herrajes, y unidades de
control se incluyen en el Sistema de Control #490, como se
muestra en la Fig. V. Las partes para el sistema de movimiento
vertical se incluyen dentro de un paquete; las partes para el
sistema intercambiable de movimiento horizontal se incluyen en
un segundo paquete. Para instalar los sistemas de movimiento
lento: