MTD 31A-020-900 Snow Blower User Manual


 
36
REGLAS DE FUNCIONAMIENTO SEGURO
35
REGLAS DE FUNCIONAMIENTO SEGURO
FAVOR DE LEER - CONSERVE
ESTAS INSTRUCCIONES
Al utilizar un apar
ato eléctrico siempre debe seguir ciertas
precauciones básicas para asegurar una protección máxi-
ma y un rendimiento óptimo. Lea este manual antes de
ensamblar y operar este aparato. Si no sigue las instruc-
ciones podría provocar el riesgo de incendio, choque eléc-
trico o heridas personales.
ADVERTENCIA
PARA REDUCIR EL RIESGO DE CHOQUEN
ELECTRICO, INCENDIO O HERIDAS PER-
SONALES:
1. SIGA TODAS LAS INSTRUCCIONES DE SEGURI-
DAD enlistadas en este manual antes y durante la
operación de esta recortadora.
2.
PARA REDUCIR EL RIESGO DE CHOQUE ELEC-
TRICO, este equipo cuenta con un enchufe polariza-
do (una clavija es más ancha que la otra). Este
enchufe embonará en una toma de corriente polariza-
da de una sola manera. Si el enchufe no embona por
completo, inviértalo. De ninguna manera intente cam-
biar el enchufe.
3. REVISE LA UNIDAD POR SI HAY DAÑOS en el
bastidor, el cable o el enchufe. Mantenga todos los
sujetadores apretados. No la use si el interruptor no
apaga su unidad adecuadamente. Nunca la opere si
el cable o el enchufe han sido dañados, si el motor no
funciona como debería, o si la unidad ha sido golpea-
da, dañada o dejada caer en agua. Nunca la haga
funcionar con alguna apertura de aire bloqueada.
Conserve todas las aperturas libres de desechos que
puedan reducir el flujo de aire. Reemplace las partes
dañadas que estén astilladas, cuarteadas o en mal
estado, de manera que puedan volar y causar alguna
herida seria. Mantenga cuchillo de cortador agudo.
4. DOBLE AISLAMIENTO para ayudar a prote-
ger
lo contr
a los choques eléctr
icos
.
La constr
uc-
ción de doble aislamiento consiste en 2 “capas” sepa-
radas de aislamiento eléctrico. Los aparatos construi-
dos con este sistema de aislamiento no están diseña
-
dos para conectarse a tierra. Como resultado de esto,
el cable de extensión utilizado con este aparato
puede conectarse en cualquier toma eléctrica con-
vencional de 120 voltios. Deben observarse las pre-
cauciones nor
males de segur
idad al operar un apara-
to eléctr
ico
.
El sistema de dob
le aislamiento sólo es
para aumentar la protección contra heridas que
pudieran resultar por una posible falla de aislamiento
eléctr
ico interno.
5. Cuándo el símbolo doble de aislamiento (un cuadra-
do dentro de un cuadrado) es utilizado como el único
mar
car para identificar una unidad es como doble
aislado, el símbolo se definirá en el manual de la
instrucción.
6. CABLE DE EXTENSION - Uselo e
xclusivamente con
un cable de extensión diseñado para exteriores. Vea
la tabla de abajo. Puede usar un cable de dos alam-
bres sin una conexión a tierra ya que este aparato
está doblemente aislado. En caso existir duda sobre
la medida adecuada del alambre, use el calibre que le
sigue para un mayor grosor. Observe que entre más
pequeño es el número de calibre, más grueso es el
cable.
(1). Al utilizar este aparato, debe usar un cable de exten-
sión del tamaño adecuado por seguridad y para evitar
una pérdida de potencia o sobrecalentamiento.
(2). El cable de extensión debe estar diseñado específica-
mente para uso en exteriores y marcado con “SJ” o
“SJT” y con el sufijo “WA”. En Canadá, el cable de
extensión debe estar marcado con “SFTW”.
(3). Revise la extensión del cable de energía por si hay
alambres sueltos o expuestos, o por si el aislamiento
está dañado. En caso de que sea así, reemplácelo
antes de utilizar el aparato.
NO MALTRATE EL CABLE – Nunca jale el cable
para transportar el aparato o para desonectarlo de la
toma de corriente. Mantenga el cable a distancia del
operador y de cualquier obstáculo en todo momento.
No explonga el cable a superficies caliente, aceite o
agua. No jale el cable alrededor de borde u orillas
filosas ni cierre puertas sobre éste.
7. NO INCLUYE PARTES DE REPUESTO – Su
aparato doblemente aislado no cuenta con
partes de repuesto en su interior. No intente hacer
reparaciones usted mismo. Para información sobre el
servicio, consulte al Departamento de Servicios para
Productos Yard Machines enlistado en el reverso de
Manual del Usuario.
8. RIESGO DE LESIÓN OCULAR - Utilice siempre
gafas u otra protección ocular adecuada durante el
uso de su quitanieves. Mantenga los observadores a
una distancia segura.
9. UTILICE LA VESTIMENTA ADECUADA - Utilice
pantalones largos, zapatos y guantes. No utilice
ropas sueltas, o joyería. Utilice botas de goma
durante el uso del quitanieves.
RECOMENDACIONES PARA EL CALIBRE
MINIMO DEL ALAMBRE
VOLTIOS
LONGITUD DE
CABLE DE
EXTENSION
TAMAÑO
REQUERIDO DEL
ALAMBRE
120
25 pies / 7.5m 18 A.W.G.*
50 pies / 15m 16 A.W.G.*
100 pies / 30m 16 A.W.G.*
*Calibre para Alambre de los E.U.A.
Tabla 1
10.
MANTENGA EL ÁREA DESPEJADA - Mantenga a
todo el mundo, especialmente a los niños y animales,
a una distancia de 50 pies (15 m). Apague inmediata-
mente la unidad si se aproxima a ellos. No deje que
los niños usen el aparato como un juguete, ni que
funcione de forma desatendida en ningún momento.
11. No utilice una superficie de gravilla a menos que el
quitanieves se ajuste a una superficie como esta
según el manual del usuario.
12. MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS - Todos los
visitantes deberán mantenerse a una distancia segu-
ra desde el área de trabajo.
13. Utilice botas de goma mientras usa el quitanieves.
14.
Frases de precaución relativas al uso de la vestimen-
ta y calzado adecuados durante el uso para r
educir el
riesgo de lesión causado por residuos volantes.
15. El uso del quitanieves sosteniéndolo con las manos
es inseguro, excepto en los casos en los que se sigan
las instrucciones especiales que se muestran en el
manual del usuario.
16. ADVERTENCIA - Este quitanieves debe tener una
conexión a masa durante su uso para proteger al
operador de las descargas eléctricas. Para evitar
descargas eléctricas, utilice este equipo únicamente
con un cable prolongador adecuado para el uso en
exteriores.
17. CABLE PROLONGADOR - Evite la desconexión del
cable del quitanieves del cable prolongador durante
su uso.
18. EVITE LOS ENCENDIDOS ACCIDENTALES - No
transporte el quitanieves con los dedos sobre el
interruptor. Asegúrese de que el interruptor está
desactivado al enchufar el aparato.
19. Si el cable resulta dañado de cualquier manera mien-
tras está conectado, extraiga el cable pr
olongador de
la toma de la pared.
20. NO ABUSE DEL CABLE - No transporte el qui-
tanieves sosteniéndolo por el cable ni tir
e del mismo
para desconectarlo de la toma eléctrica. Aleje el
cable del calor, la grasa y los bordes afilados.
21. Mantenga las manos alejadas de los componentes
móviles.
22. Mantenga las protecciones colocadas y en buenas
condiciones.
23. NO FUERCE EL QUITANIEVES - Rendirá más y de
forma más segura a la velocidad para la que ha sido
diseñado.
24.
NO PIERDA EL EQUILIBRIO - Mantenga los pies bien
colocados y balanceados en todo momento.
25. Si el quitanieves golpea un objeto extraño, siga los
pasos siguientes:
i)
Detenga el quitanieves.
ii)
Inspeccione si ha sufrido algún daño.
iii)
Repare cualquier daño antes de volver a arrancar y
utilizar el quitanieves.
26. DESCONECTE EL QUITANIEVES - Desconecte el
quitanieves de la toma eléctrica mientras éste no se
encuentre en uso, antes de su reparación, al cambiar
accesorios y durante operaciones similares.
27. CONSERVE LOS QUITANIEVES INACTIVOS EN
ÁREAS INTERIORES - Mientras no se encuentren en
uso, los quitanieves inactivos deberán almacenarse
en áreas interiores, en lugares secos y cerrados, ale-
jados del alcance de los niños.
28. MANTENGA CORRECTAMENTE LOS QUITANIEVES
- Siga las instrucciones de lubricado y cambio de
accesorios.
29.
No utilice ningún accesorio o dispositivo que pueda
elevar el riesgo de lesión.
DURANTE EL USO
1. Camine, no corra.
2. Asegúrese de que el quitanieves no entra en contac-
to con nada antes de arrancar el aparato.
3. Aléjese del orificio de descarga en todo momento.
Mantenga la cara, las manos y los pies alejados de
los componentes móviles y giratorios.
4. Preste atención durante el uso del quitanieves.
Permanezca alerta ante posibles orificios en el ter-
reno u otros riesgos ocultos, así como el tráfico.
5. No utilice el aparato sobre una superficie con gravilla
o roca fraccionada. Extreme las precauciones al
caminar sobre caminos, sendas o carreteras de grav-
illa/roca prensada.
6. No quite la nieve de pendientes pronunciadas.
7. No intente utilizar el quitanieves en un tejado o
cualquier superficie inclinada o deslizante.
8.
No utilice el quitanieves sin la protección, u otros dis-
positivos de pr
otección adecuada en su lugar
.
9.
No utilice el quitanieves cer
ca de un cierre de cristal,
automóviles, camiones, ventanas, etc. sin el ajuste
correcto del ángulo de descarga de nieve. Mantenga
los niños y animales alejados.
10.
No fuerce ni sobrecargue el quitanieves. El qui-
tanieves rendirá al máximo y de la forma más segura
si funciona a la velocidad para la que ha sido diseña-
do.
11. Ni dirija la descarga hacia la gente ni permita que
nadie se coloque frente al equipo durante su uso.
12. Utilice gafas de seguridad marcadas con el símbolo
de compatibilidad con las normas ANSI Z87.1, así
como protecciones auditivas durante el uso del este
aparato.
13.
Utilice el equipo únicamente durante el día o con una
buena luz artificial.