McCulloch 5258669-01 Chainsaw User Manual


 
G. MATENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
Antes de realizar cualquier acción de
mantenimiento o limpieza, desenchufe el
aparato de la corriente.
¡ATENCIÓN! Si se trabaja en sitios particularmente
sucios o polvorientos, las operaciones mencionadas
deben hacerse con más frecuencia.
Antes de usar la máquina
Controle que la bomba de aceite de la cadena
funcione correctamente: oriente la barra hacia una
superficie clara, a unos veinte centímetros de
distancia; tras un minuto de funcionamiento de la
máquina, la superficie deberá presentar rastros
evidentes de aceite (fig.1). Controle que para poner
o soltar el freno de cadena no haya que hacer una
fuerza excesiva o insuficiente, y que no esté
bloqueado. Seguidamente controle su
funcionamiento como se indica a continuación:
suelte el freno de cadena, sujete correctamente las
empuñaduras de la máquina y enciéndala. Ponga el
freno de cadena empujando la protección anterior
de la mano con el pulso/brazo izquierdo, sin soltar
en ningún momento las empuñaduras (fig.2). Si el
freno de cadena funciona, la cadena debe quedar
bloqueada inmediatamente. Controle que la cadena
esté afilada (ver abajo), en buen estado y
correctamente tensada. Si presentase desgaste
irregular o el diente de corte no superase los 3 mm,
sustitúyala (fig.3).
Limpie frecuentemente las ranuras de ventilación,
para evitar que el motor se recaliente. (fig 4).
Controle el funcionamiento del interruptor y del
seguro del interruptor (a efectuar con freno de
cadena suelto): accione el interruptor y el seguro del
interruptor y controle que vuelvan a la posición de
reposo nada más soltarlos; compruebe que no se
pueda accionar el interruptor sin antes accionar el
seguro del interruptor.
Controle que el perno de retén de la cadena y la
protección de la mano derecha estén enteros y sin
defectos evidentes, como desperfectos del material.
Cada 2-3 horas de trabajo
Controle la barra, y si es necesario limpie
cuidadosamente los orificios de lubricación (fig.5) y la
ranura de guía (fig.6). Si esta última estuviera
desgastada o los surcos fueran excesivos, sustitúyala.
Limpie periódicamente la rueda dentada motriz y
compruebe que no está demasiado gastada. (fig.7).
Engrase la rueda de punta de la barra con grasa para
cojinetes a través del orificio indicado (fig.8).
Afilado de la cadena (siempre que sea necesario)
ISi es necesario mantener presionada la barra contra
la madera para que la cadena corte, y si el serrín que
produce es muy fino, es signo de que no está bien
afilada. Si el corte no produce serrín, la cadena ha
perdido completamente el filo y al cortar pulveriza la
madera. Una cadena bien afilada avanzará por sí sola
en la madera, produciendo viruta gruesa y larga.
La parte cortante de la cadena está formada por la
malla de corte (fig.9), con un diente de corte (fig.10) y
un delimitador de corte (fig.11). El desnivel entre estos
elementos determina la profundidad de corte; para
obtener un buen afilado, son necesarios un guía-lima y
una lima redonda de 4 mm de diámetro. Proceda como
se indica a continuación: con la cadena montada y
correctamente tensada, ponga el freno de cadena,
coloque el guía-lima como se indica en la figura,
perpendicular a la barra (fig.12), y lime el diente de
corte con la angulaciones indicadas en la figura
(fig.13), afilando siempre desde dentro hacia afuera y
aflojando la presión en la fase de vuelta (es muy
importante respetar las indicaciones: unos ángulos de
afilado excesivos o insuficientes, o un diámetro de lima
erróneo aumentan la tendencia a la reacción de
contragolpe). Para obtener mayor exactitud en los
ángulos laterales, se aconseja situar la lima de modo
que sobresalga por encima del filo de corte superior
unos 0,5 mm. Afile primero todos los dientes de un
lado. Gire después la máquina y repita la operación.
Asegúrese de que, tras el afilado, todos los dientes
tengan la misma longitud y que la altura de los
delimitadores de profundidad sea de 0,6 mm por
debajo del filo de corte superior: controle la altura
usando el modelo y lime (con una lima plana) la parte
que sobresale. Redondee después la parte anterior
del delimitador de profundidad (fig.14), con cuidado de
NO limar también el diente de protección
anticontragolpe (fig.15)
Cada 30 horas de trabajo
Lleve la máquina a un Centro de Asistencia Autorizado
para una revisión general y un control de los
dispositivos de freno.
Almacenamiento
Almacene el producto en un lugar seco, frío y fuera del
alcance de los niños. No lo almacene en el exterior.
ESPAÑOL - 7
F. LUBRICACIÓN DE LA BARRA Y DE LA CADENA
ATTENTION! La lubrificación insuficiente de la
herramienta de corte provoca la rotura de la cadena
con grave riesgo de lesiones personales, que pueden
ser mortales.
Una bomba automática asegura la lubricación de la
barra y de la cadena. Controle como se indica en
"Mantenimiento" que la cadena reciba aceite en
cantidad suficiente.
Elección del aceite la cadena
Utilice exclusivamente aceite nuevo (especial para
cadenas) con buena viscosidad: debe presentar una
buena adherencia y garantizar buenas propiedades
de deslizamiento, tanto en verano como en invierno.
Si no se dispone de aceite para cadenas, utilice
aceite para transmisiones EP 90.
Nunca utilice aceites agotados, que son nocivos para
el usuario, para la máquina y para el medio ambiente.
Asegúrese de que el aceite sea el adecuado para la
temperatura ambiente y para el lugar en que vaya a
utilizarse la máquina: Con temperaturas por debajo
de 0°C, algunos aceites se vuelven más densos,
sobrecargando la bomba y causando averías de la
misma. Para elegir el aceite más adecuado, póngase
en contacto con su Centro de asistencia autorizado.
Rellenado del aceite
Desenrosque la tapa del depósito de aceite, rellene el
depósito evitando derramamientos de aceite (si se
derramase aceite, limpie bien la máquina) y apriete
bien la tapa.