Generador Doméstico de Briggs & Stratton Power Products
Manual del Propietario
23
Pautas Generales para la Ubicación del Generador
• La unidad SÓLO debe instalarse en exteriores.
• Ubique la unidad en un lugar preparado, que sea plano y
cuente con sistemas de drenaje de agua.
• Instale la unidad en un lugar donde las aberturas de entrada y
salida de aire no queden obstruidas por hojas, pasto, nieve,
etc. Si los vientos preponderantes ocasionan voladuras o
arrastres, es posible que deba construir un rompevientos para
proteger la unidad.
• Instale el generador lo más cerca posible del sistema de
transferencia de energía automático para reducir la longitud
del cableado y las canalizaciones.
• Instale el generador lo más cerca posible del suministro de
combustible para reducir la longitud de los caños.
IMPORTANTE: Es posible que las leyes o los códigos locales
regulen la distancia al suministro de combustible.
El generador de reserva se envía ya unido a su placa de montaje.
A menos que los códigos locales así lo soliciten, no es necesario
construir una losa de concreto.
Si los códigos locales exigen ese requisito, construya una losa de
concreto que tenga por lo menos 3 pulgadas (7.5 cm) de espesor
y que sea 6 pulgadas (15 cm) más larga y más ancha que la unidad.
Coloque la unidad sobre la losa utilizando pernos de anclaje para
albañilería de 14" de diámetro (como mínimo), que sean lo
suficientemente largos para soportar la unidad.
Circuitos Fundamentales
Como propietario de un Generador Doméstico, es importante
que usted pueda identificar claramente los circuitos de su edificio
que resultan "fundamentales" para usted. El Generador Doméstico
viene equipado con un conmutador de transferencia automático.
Es importante que el instalador comprenda cuáles son los circuitos
que usted desea incluir como "Circuitos Fundamentales".
Dependiendo de la potencia consumida por esos circuitos,la
mayoría de ellos o todos pueden pasar al Generador Doméstico por
el tiempo que dure la interrupción del servicio eléctrico normal.
La guía de referencia de potencias que se muestra en la Figura 7
puede ayudarle a tomar una decisión. En ella encontrará la
potencia utilizada por la mayoría de los dispositivos domésticos
de uso habitual. Utilice esa información como guía para
seleccionar los circuitos fundamentales.Analice esa información
con el instalador y consulte sobre cualquier factor técnico que
pudiera tener algún efecto sobre el costo de la instalación.
Selección de los Circuitos Fundamentales
Al seleccionar los circuitos fundamentales que pasarán a "Energía
de Respaldo", es importante que la suma de las cargas de los
circuitos combinados no supere la capacidad de
potencia/corriente del generador.Tenga en cuenta lo siguiente
para facilitar la selección de los circuitos fundamentales:
Sume la potencia total de todos los dispositivos eléctricos que
se van a conectar al mismo tiempo. Este total NO debe ser
mayor que la capacidad de vatiaje del generador.